top of page

Preguntas frecuentes

1.    POLITICA DE CANCELACIÓN 

En el caso de cancelación de la expedición por parte de la organización, nuestro compromiso es absoluto por lo que respecta a la devolución total del pago. 

Para cancelaciones por vuestra parte, es obligatorio contratar un seguro de viaje. Puede ser el que sea, nosotros recomendamos el seguro de viaje IATI. El precio ronda alrededor de los 60€ por semana y cubre la mayoría de cancelaciones, por covid, por enfermedad, etc… Con ese seguro contratado estaría cubierta la cancelación por parte del viajero. Además, tenemos un código de descuento en el seguro que os facilitaremos una vez hagáis la reserva. :)
 
2.    CONDICIONES COVID-19:

- PARA ENTRAR EN LAS MALDIVAS:

Desde el 13 de marzo de 2022 no se requiere ni prueba PCR, ni certificado de vacunación para entrar en Maldivas. Es decir, no se pide nada. Lo único que hay que hacer para venir al país es rellenar el formulario IMUGA. Todos los viajeros deberán rellenar este formulario online, 48 horas antes de su salida hacia Maldivas. 
Link a continuación: https://imuga.immigration.gov.mv

- PARA VOLVER A ESPAÑA DE LAS MALDIVAS:

Desde el 20 de Septiembre de 2022 ya no es necesario rellenar el formulario de salud del gobierno español SPTH. Tampoco se requiere el certificado de vacunación completa para volver. Solamente hay que volver a rellenar el formulario IMUGA, esta vez de salida: https://imuga.immigration.gov.mv

 

3.    QUÉ REQUISITOS SE NECESITAN PARA RESERVAR EL VIAJE. 
Para reservar el viaje, lo primero, ponerse en contacto con nosotros a través del formulario que os indicamos en la página específica de cada viaje. Una vez os hayamos mandado las presentaciones detalladas, y os hayamos confirmado que siguen quedando plazas para esa fecha determinada, os comprareis el billete de avión recomendado.  A partir de ahí, ya tenéis vuestra plaza reservada. Una vez tengamos el grupo entero cerrado, haremos un grupo de whatsap con todos y os indicaremos los siguientes pasos. 
 
4.    ¿INCLUYE EL VUELO?

No. El vuelo corre a cuenta del viajero. Recomendamos sacar el vuelo que indicamos en la planificación. Así tenéis cubierto el barco privado del aeropuerto a la primera isla. Llegareis todo el grupo en el mismo horario y subiremos todos a la lancha. (En el caso de que te saques un vuelo con un horario muy diferente, ¡no hay problema! Nosotros te gestionamos un barco a la isla por el precio de 25$. )
 

5.    ¿INCLUYE TODOS LOS TRANSFERS ENTRE ISLAS?

Sí. Lo que acabamos de mencionar. Lo único que no cubriría es si cogierais vuelos diferentes que no se adaptaran a los horarios del barco privado que tiene reservado todo el grupo.  Aún así, no habría problema. Trabajamos con una compañía que os llevaría a nuestra isla por 25$.  
 

6.    ¿NECESITO TENER EXPERIENCIA PREVIA DE BUCEO?

No. Aquellos que tengan el Open Water harán inmersión y para aquellos que no tengan experiencia previa pueden hacer un Bautizo. Ambas opciones están incluidas. (Aunque yo, personalmente, recomiendo si tienes la oportunidad, que os saquéis el Open Water.) 

7.    ¿NECESITO SEGURO DE BUCEO? 
Si estás certificado en buceo sabrás que necesitas siempre un seguro de buceo para realizar la actividad. Yo recomiendo los seguros AXXA de buceo. Puedes coger el seguro de un día que vale unos 6€. O el de mes, o incluso de una semana. Se hace un momento online por el móvil y se puede hacer en nuestro centro de buceo. (Nuestro seguro de viaje recomendado IATI cubre también seguro de buceo.
 

8.    VACUNAS
No es obligatoria ninguna vacuna para viajar a las Islas Maldivas. Sí que recomendamos traer mucho repelente de mosquitos para por las noches. 


9.    MI PASAPORTE ESTA A PUNTO DE CADUCAR. ¿PASA ALGO? 
Sí. Los pasaportes tienen que ser nuevos. Tienen que estar más de seis meses alejados de la fecha de caducidad. 


10.    BIODRAMINA Y AGUA
Recomendamos traer Biodramina con cafeína para todas las personas que se marean en los barcos. Muy importante que tenga cafeína para que no os durmáis. Por favor tomarosla, es una manera muy tonta de que se os estropee el día y la experiencia. 
(En todos los barcos damos agua y zumo siempre. Aún así, hidratarse mucho y beber mucha agua. Parece una tontería, pero no lo es.)


11.    EQUIPO DE SNORKEL Y BUCEO. ¿ESTÁ INCLUIDO? 
Sí. Todo el equipo de snorkel y buceo para las actividades esta incluido. Os damos cada día, mascara, tubo, aletas y toalla. En los barcos también damos comida, fruta y agua. (El día del buceo con botella está incluido también neopreno y todo el equipo de buceo.) 
Ahora bien, nuestros equipos de snorkel son equipos normales de aletas cortas. (No son las aletas largas de mis fotos). Si quieres traer algo así, lo tienes que comprar.


12.    MALETA. ¿QUÉ ME LLEVO?
El clima en las Maldivas es totalmente de verano todo el año. Se vive en chanclas. Es decir, no hace falta traer absolutamente nada de abrigo. Hace mucho calor. Así que, como mucho, una camiseta de manga larga por si algún día llueve y refresca un poco. 


13.    CLIMA. ¿CUÁNDO ES BUENA ÉPOCA PARA IR A MALDIVAS? 
Para venir a Maldivas siempre es buena época. Hace calor todo el año y los animales siempre están. Por ejemplo, el tiburón ballena, no tiene temporada. Se le puede ver todos los meses.
Respecto a las lluvias, desde que ha empezado este fuerte cambio climático, no se puede predecir nada. Antes, la época de tormentas era Mayo y Junio, pero, estos últimos tres años, han sido los mejores meses. Ni una gota de lluvia, el mar como una balsa, ¡literalmente como un plato! y la mejor visibilidad. Sin embargo, Octubre y Noviembre, que eran dos de los mejores meses, han sido un desastre, ¡ha llovido muchísimo! Viento y mala visibilidad. 
Mi recomendación es dejarse llevar y adaptarse. Si llueve, son lluvias tropicales que duran poco tiempo. Hay que tener suerte y buena actitud para lo que pueda pasar. 


14.    FOTOS CON DRONE Y CÁMARAS DEBAJO DEL AGUA. 
Todos los vídeos famosos con el drone están incluidos. También llevamos todos los guías las Gopro para haceros contenido debajo del agua. Cada día, después de las expediciones, se recogen en nuestras oficinas de Shadow Palm Maldives. Hay que traer mucho espacio en los teléfonos. O un usb o memoria externa. (Hacemos muchos y los vais a querer todos ; ) 


15.    ADAPTADOR PARA LOS ENCHUFES. 
Sí que hace falta traer adaptador. Los enchufes son americanos. Así que nosotros recomendamos un adaptador universal como este de Amazon que os dejamos en el link a continuación: AMAZON.ADAPTADORUNIVERSAL


16.    INTERNET EN EL VIAJE
En todos los hoteles hay WIFI. Pero, si queréis tener internet siempre, nada más llegar al aeropuerto nos tenéis que avisar y os compramos unas tarjetas de internet que valen 35$, es decir 30€ y tenéis internet toda la semana. (Son de 17gb o 24gb dependiendo de la promoción.) No hay nada más barato en las Maldivas. 


17.    CREMAS, CHAMPÚS, SECADOR DE PELO…
En los hoteles sí que os dan secador de pelo. Pero solamente disponen de gel de cuerpo. Cada uno se tiene que llevar su champú o comprar en la isla lo que necesite. (Hay varios supermercados baratos donde se puede comprar todo.) 
Recomendamos por favor llevar mucha, mucha crema solar. En los grupos anteriores la gente se nos ha abrasado y digo literalmente ABRASADO porque ha habido quemaduras de tercer grado, insolaciones y demás. Por favor, cuidaros. 


18.    COMIDAS Y CENAS. ¿INCLUIDAS? 
En el pdf con el desglose del viaje que os hemos mandado por whatsap esta toda la información de lo que esta incluido cada día. Casi todas las comidas en los barcos están incluidas. Pero como habréis visto ninguna cena esta incluida. 
Las islas locales donde nos quedamos son muy baratas. Comer o cenar cuesta alrededor de 8/10€. El restaurante más caro de la isla vale unos 15/20€ por persona. Y también se pueden encontrar puestos de comida para hacer unos noodles por 3€. 


19.    ¿QUÉ PRESUPUESTO EXTRA ME LLEVO AL VIAJE? 
La experiencia con los primeros grupos me ha hecho recomendaros que os traigáis 300 dolares americanos (ya cambiados) al viaje para vosotros. Casi todas las chicas se han comprado bañadores de manga larga, pareos, bikinis y suvenires. Los chicos han hecho actividades de agua, como moto acuática, parasailing, wake etc… Para cenas y comidas con 100/120$ os bastaría. Pero, al final, todo el mundo esta de vacaciones y se compra cosas, repite excursiones los días libres y deciden darse caprichos. Siempre han acabado sacando dinero del banco (que les ha cobrado bastante comisión y además, a veces funciona y otras veces no.) 


20.    SOY CHICO, ¿PUEDO IR? MENORES, ¿PERMITIDOS?

Han venido muchísimos chicos a los viajes, pero me ha costado más sacarles en las fotos. Es un viaje divertidísimo para amigos y también una muy buena oportunidad de conocer a gente. Chicos, ¡animaros!

Menores por el momento no están permitidos. En un futuro intentaremos hacer algo adaptado para niños. Pero, por ahora, tienes que ser mayor de edad para poder disfrutar de todas las actividades del viaje...
 

logo_blanco.png
bottom of page